Permiso de salida del país para menores de edad

¿Qué es el permiso de salida del país para menores de edad?
Es un documento indispensable para menores colombianos que vayan a viajar fuera del país, otorgado por ambos padres o por el padre que no viaja con el menor. De igual forma los menores extranjeros residentes en Colombia. Si se hace a través de documento privado, este solo servirá para un viaje, si se hace a través de escritura pública podrá utilizarse en viajes futuros previa solicitud de la vigencia del mismo en la notaría.
Requisitos
- Cédula de ciudadanía
- Registro civil de nacimiento del menor
- Lugar de destino
- Fecha de salida
- Propósito del viaje
- Fecha de regreso
- Datos de la persona que viaja con el menor:
- Nombre completo
- Número de documento
- Parentesco
Preguntas frecuentes
¿Qué datos debo aportar para el documento?
Según el Código de Infancia y Adolescencia, en este documento debe quedar constatado la fecha de salida, el propósito del viaje, el lugar de destino del menor, la fecha de regreso y los datos de la persona que viaja con el menor (nombre completo, número de documento y parentesco o relación con el menor). Se debe presentar el registro de nacimiento del menor con una fecha no superior a un mes de haberlo expedido.
¿Qué otros documentos tendría que presentar a la hora de viajar?
Junto con el permiso de salida del país se deben presentar el registro civil autenticado recientemente y el pasaporte del menor (esto para menores de 7 años). Si es mayor de 7 años, la tarjeta de identidad original y el pasaporte.
¿Qué pasa si uno de los papás está fuera del país?
En este caso, el permiso de salida para menores debe ser autenticado ante el consulado colombiano o ante notario público, caso en el cual deberá apostillar el documento.
¿Qué pasa si uno de los padres ya falleció?
En el momento de la salida del país será necesario presentar el registro civil de defunción del padre fallecido.