
¿Qué es el divorcio notarial?
Es la terminación del matrimonio civil. Cuando el matrimonio es eclesiástico o fue celebrado por otra religión reconocida por el Estado, se conoce como cesación de los efectos civiles del matrimonio religioso; ambos pueden adelantarse en la Notaría 21 de Medellín siempre que exista mutuo acuerdo entre las partes.
Requisitos
-
Debe hacerse a través de abogado.
-
Poder de los cónyuges debidamente autenticado.
-
Copia auténtica del registro civil de matrimonio.
-
Copia auténtica de los registros civiles de nacimiento de los cónyuges.
-
Copia de la cédula de ciudadanía de los cónyuges.
-
Si existen hijos menores, copia de los registros civiles de nacimiento.
-
Solicitud del trámite de divorcio.
-
Acuerdo de alimentos respecto de la pareja suscrito y presentado personalmente por ellos.
-
Acuerdo de alimentos respecto de los hijos menores, suscrito y presentado personalmente por los cónyuges.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no puedo llegar a un acuerdo con mi cónyuge?
Cuando no se puede llegar ante un acuerdo por alguna de las partes involucradas en la intensión de divorcio, este deberá adelantarse ante un juez.
¿Qué debe contener el acuerdo respecto de la pareja?
Este acuerdo debe expresar claramente la decisión conjunta de llevar a cabo el trámite de divorcio ante la Notaría 21 de Medellín. También debe incluir la definición de las obligaciones alimentarias entre los cónyuges, si es el caso.
¿Qué debe contener el acuerdo cuando hay hijos menores?
En este documento se deben regular los siguientes aspectos frente a los hijos menores:
- Quién tendrá la custodia y el cuidado personal de los hijos.
- El régimen de alimentos o cuota alimentaria que comprende la educación, recreación y salud.
- El régimen de visitas.
- Régimen de vacaciones, cumpleaños, navidad y fin de año, etc.
¿Puedo hacer la liquidación de la sociedad conyugal al mismo tiempo del divorcio?
Sí se puede. Para esto la solicitud debe ir acompañada de:
- Inventario de activos y pasivos.
- Escritura o título de la propiedad de los inmuebles que hacen parte de la liquidación.
- Paz y salvo de impuesto predial y valorización.
- Avalúos.
- Certificado de las deudas sociales.