Transparencia y acceso a información pública
3. Información de la entidad
3.1.a Misión y visión
Misión: Prestamos servicios Notariales regulados y vigilados por el Estado, basados en la atención, acompañamiento y asesoría, relacionados con escrituración, registro del estado civil de las personas, gestión y autenticación de documentos, a través de procesos ágiles y eficientes para la satisfacción de las necesidades de la comunidad.
Visión: Lograr la excelencia en el servicio a través de la implementación de procesos eficientes y eficaces que cuenten con la participación activa de los funcionarios de la notaría, los usuarios y la población en general.
Política de Calidad: Estamos comprometidos con el mejoramiento continuo del sistema de gestión de calidad, garantizando al usuario un servicio con calidad, agilidad y amabilidad a través del acompañamiento y la asesoría que requiera para la satisfacción de sus necesidades y el cumplimiento de los requisitos.
Valores
Respeto: atención y consideración hacia los demás.
Honestidad: Cualidad humana por la que la persona se determina a actuar siempre con base en la verdad y la justicia. Es una forma de vivir congruente entre el pensamiento y la acción.
Responsabilidad Social: Compromiso por los efectos que las decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medioambiente, a través de un comportamiento transparente y ético.
Solidaridad: Sentimiento de unidad basado en metas e intereses comunes
3.1.b. Funciones y deberes
Las funciones de las Notarías que son iguales para todas están descritas de forma resumida en el artículo 3 del Decreto Ley 960 de 1970. Las normas de creación de las notarías (decretos presidenciales), ni las de creación o modificación de círculos notariales añaden funciones a las Notarías.
Compete a los notarios (Artículo 3 del Estatuto Notarial – Decreto 960 de 1970)
- Recibir, extender y autorizar las declaraciones que conforme a las Leyes requieran escritura pública y aquellas a las cuales los interesados quieran revestir de esta solemnidad.
- Autorizar el reconocimiento espontáneo de documentos privados.
- Dar testimonio de la autenticidad de firmas de funcionarios o particulares y de otros Notarios que las tengan registradas ante ellos.
- Dar fe de la correspondencia o identidad que exista entre un documento que tenga a la vista y su copia mecánica o literal.
- Acreditar la existencia de las personas naturales y expedir la correspondiente fe de vida.
- Recibir y guardar dentro del protocolo los documentos o actuaciones que la Ley o el Juez ordenen protocolizar o que los interesados quieran proteger de esta manera.
- Expedir copias o certificaciones según el caso, de los documentos que reposen en sus archivos.
- Dar testimonio escrito con fines jurídico – probatorios de los hechos percibidos por ellos dentro del ejercicio de sus funciones y de que no haya quedado dato formal en sus archivos.
- Intervenir en el otorgamiento, extensión y autorización de los testamentos solemnes que conforme a la Ley civil deban otorgarse ante ellos.
- Practicar apertura y publicación de los testamentos cerrados.
- Llevar el registro del estado civil de las personas en los casos, por los sistemas y con las formalidades prescritos en la Ley.
- Las demás funciones que les señalen las Leyes.
Deberes Decreto 2148 de 1983. Compilado Decreto 1060 de 2015, responsabilidad de notario en el ejercicio de la Función Notarial.
Artículo 2.2.6.1.6.1.1. Autonomía en el ejercicio del cargo. La autonomía del notario en el ejercicio de su función implica que dentro del marco de sus atribuciones interpreta la ley de acuerdo con las reglas establecidas en el Código Civil y no depende de un superior jerárquico que le revise sus actuaciones para reformarlas, confirmarlas o revocarlas, sino que actúa bajo su personal responsabilidad.
Artículo 2.2.6.1.6.1.2. Responsabilidad disciplinaria. Independientemente de la responsabilidad civil o penal que le pueda corresponder, el notario responde disciplinariamente de cualquier irregularidad en la prestación del servicio aunque no se produzca perjuicio.
Artículo 2.2.6.1.6.1.3. Creación de empleos. Bajo su responsabilidad el notario podrá crear los empleos que requiera el eficaz funcionamiento de la oficina a su cargo, tendrá especial cuidado en la selección de los empleados, velará por su capacitación y por el buen desempeño de sus funciones y cumplirá las obligaciones que para con sus subalternos les señalan las normas legales.
Artículo 2.2.6.1.6.1.4. Cuotas partes de carácter patronal. Las cuotas o aportes de carácter patronal sólo se causan cuando el notario tenga por lo menos un empleado.
Artículo 2.2.6.1.6.1.5. Acción de repetición. En los casos en que la Nación sea condenada por falla en la prestación del servicio notarial, podrá ejercitar la acción de repetición correspondiente.
Artículo 2.2.6.1.6.1.6. Responsabilidad en el ejercicio de funciones. Dentro del ejercicio de sus funciones el notario responderá, además:
a) Por las sumas que deba recaudar y aportar con destino a la Superintendencia de Notariado y Registro, al fondo cuenta especial del notariado y demás entidades oficiales por la prestación de los servicios notariales, según el caso;
b) Por las cuotas y los aportes que por ley deba pagar por él y por sus empleados a las instituciones de seguridad social y demás entidades oficiales;
c) Por los depósitos en dinero que los otorgantes constituyan en su poder para el pago de impuestos o contribuciones;
d) Por los depósitos en dinero, títulos de crédito, efectos negociables, valores o documentos que los otorgantes constituyan en su poder para la seguridad, garantía o cumplimiento de las obligaciones surgidas de los actos o contratos contenidos en escrituras otorgadas ante él, y
e) Por no adherir ni anular el timbre correspondiente en la oportunidad legal.
De conformidad con las normas legales, el incumplimiento de estas obligaciones constituye falta disciplinaria sin perjuicio de las acciones civiles, laborales o penales a que haya lugar.
Artículo 2.2.6.1.6.1.7. Pago de Recaudos aportes y cuotas. Dentro de los primeros quince días de cada mes el notario deberá pagar a la Superintendencia de Notariado y Registro, al Fondo Cuenta Especial del Notariado y a las entidades de seguridad o previsión social, los recaudos, aportes y cuotas según el caso, correspondientes al mes inmediatamente anterior.
Parágrafo. El notario con derecho a subsidio podrá autorizar al Fondo Cuenta Especial del Notariado para que de aquél se descuenten los aportes y recaudos a que haya lugar.
Artículo 2.2.6.1.6.1.8. Informe sobre número de escrituras autorizadas. El notario enviará mensualmente a la Superintendencia de Notariado y Registro y al Fondo Cuenta Especial del Notariado informe sobre el número de escrituras autorizadas por él en el mes inmediatamente anterior. Además, a la superintendencia las cuentas de ingresos y egresos dentro del mismo término.
Artículo 2.2.6.1.6.1.9. Subsidio. No se pagará el subsidio al notario que no dé cumplimiento oportuno a sus obligaciones para con la Superintendencia de Notariado y Registro y el Fondo Cuenta Especial del Notariado, según el caso, en lo relacionado con aportes, recaudos en informes de escrituración.
3.2. Organigrama
3.3.a. Mapas descriptivos de los procesos
3.4.a. Información de contacto
Sede Física: Cra. 38 # 26-41 – Av. Las Palmas, BIO26. Medellín, Antioquia, Colombia.
Teléfono fijo: +57 (604) 444-4350
Teléfono móvil: +57 300 223 7151
Correo electrónico de contacto: info@notaria21.com.co
Correo electrónico institucional: veintiunamedellín@supernotariado.gov.co
Correo físico: Cra. 38 # 26-41 – Av. Las Palmas, BIO26. Medellín, Antioquia, Colombia.
Código postal: 050016
Formulario de registro de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias PQRSD
Términos y condiciones
Política de datos personales
Política de derechos de autor
Política de privacidad
3.4.b. Ubicación física
Notaría 21 de Medellín
Ubicacioón física: 38 # 26-41 – Av. Las Palmas, BIO26. Medellín, Antioquia, Colombia.
Código postal: 050016
3.4.c. Dirección
Cra. 38 # 26-41 – Av. Las Palmas, BIO26. Medellín, Antioquia, Colombia.
Código postal: 050016
3.4.d. Horarios y días de atención al público
Lunes a Jueves | 8:00AM – 5:00PM |
---|---|
Viernes | 8:00AM – 4:00PM |
Sábados | 9:00AM – 1:00PM |
3.4.e. Datos de contacto específicos de las áreas
PBX: (604) 444-4350
Celular: +57 300 223 7151
3.5. Directorio de servidores públicos, empleados o contratistas
3.6. Directorio de entidades
3.7. Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés
Unión del Notariado Antioqueño y Chocoano
Unión de Notarios del Centro Occidente Colombiano – UNINOTARIOS
Unión Colegiada del Oriente Colombiano – UCONOR
Unión de Notarios de Bogotá- UNOBOG
Unión Colegiada del Notariado del Tolima – UCNITOL
Unión de Notarios de Cundinamarca – UNICUND
Unión Colegiada de Notarios Boyacá – UCNBOY
Unión Colegiada de Notariados de la Costa Atlántica y San Andres Islas – UCONCA
Unión de Notarios de Huila, Putumayo y Caquetá – UNIHUPUCA
Unión Colegiada del Notariado Vallecaucano y del Suroccidente Colombiano – UNIVOC
3.8.1. Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención
3.8.2. Normas
Leyes:
Constitución Política de Colombia.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988
Ley 57 de 1887
Sobre adopción de Códigos y unificación de la legislación nacional
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1789030
Ley 1564 de 2012
Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html
Ley 588 de 2000
Por medio de la cual se reglamenta el ejercicio de la actividad notarial.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0588_2000.html
Ley 1996 de 2019
Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1996_2019.html
Ley 54 de 1990
Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1607782
Decretos:
Decreto 1069 de 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019870
Decreto 960 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Notariado.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0960_1970.html
Decreto 1260 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Registro del Estado Civil de las Personas
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1254136
Decreto 2158 de 1970
Por el cual se modifica y adiciona el Decreto-ley número 1260 de 1970 y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1409947
Decreto 2668 de 1988
Por el cual se autoriza la celebración del matrimonio civil ante Notario público
https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1478913
Decreto 902 de 1988
Por el cual se autoriza la liquidación de herencias y sociedades conyugales vinculadas a ellas ante notario público y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1187399
Resoluciones:
Resolución 12795 y 12796 del 2021
Expedida por la Superintendencia de Notariado y Registro
Por la cual se fijan los subsidios en dinero para garantizar la prestación de servicio notaria en las notarías de insuficientes recursos para el 2021
https://www.supernotariado.gov.co/transparencia/normatividad/resoluciones/
3.8.3. Formularios
3.8.4. Protocolos de atención
3.9. Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas
3.10. Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos
3.11. Calendario de actividades
3.12. Información sobre decisiones que puede afectar al público
3.13. Entes y autoridades que lo vigilan
Superintendencia de Notariado y Registro
En el Artículo 4 del Decreto 2723 de 2014, “Por el cual se modifica la estructura de la Superintendencia de Notariado y Registro” se dispone que:
“La Superintendencia de Notariado y Registro tendrá como objetivo la orientación, inspección, vigilancia y control de los servicios públicos que prestan los Notarios y los Registradores de Instrumentos Públicos, la organización, administración, sostenimiento, vigilancia y control de las Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos, con el fin de garantizar la guarda de la fe pública, la seguridad jurídica y administración del servicio público registral inmobiliario, para que estos servicios se desarrollen conforme a la ley y bajo los principios de eficiencia, eficacia y efectividad.”
Sede Principal y Atención al Ciudadano
Calle 26 No. 13-49 Interior 201, Bogotá D.C. Colombia.
Código postal : # 110311 – 110311000
Nit: 899.999.007-0
Horario de Atención : 08:00 a.m a 05:00 p.m.
Telefono: 57+ (601) 328-2121
Conmutador Atención al Ciudadano : +57 (601) 328-2121
Correo Institucional: correspondencia@supernotariado.gov.co
https://www.supernotariado.gov.co/
3.14. Publicaciones de hojas de vida
Descargar información en formato excel
Nombres y apellidos: | Gustavo Salazar Marín |
---|---|
País, Departamento y ciudad de nacimiento | Colombia, |
Formación Académica | PREGRADO:
Institución Educativa: Universidad de Medellín POSGRADO: Institución Educativa: Universidad Nacional de Colombia FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Institución: Universidad de Medellín Institución: Universidad de Medellín Institución: Universidad de Medellín Institución: Colegio Altos Estudios de Quirama Institución: Universidad de Medellín |
Experiencia laboral y profesional | Cargo: Abogado litigante Fechas: 1988 a la fecha.
Empresa: Universidad de Medellín Empresa: Universidad de Medellín Empresa: Universidad de Medellín Empresa: Universidad de Medellín Empresa: Universidad de Medellín Empresa: Universidad de Medellín Empresa: Universidad de Medellín |
Empleo, cargo o actividad que desempeña | Notario 21 del Círculo de Medellín, desde el 26 de Febrero de 2009 |
Dependencia en la que presta sus servicios, entidad o institución | Notaría 21 de Medellín |
Dirección de Correo electrónico institucional | veintiunamedellín@supernotariado.gov.co |
Teléfono institucional | +57 (604) 444-4350 |
4. Normatividad
4.1.1. Leyes
Leyes:
Constitución Política de Colombia.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988
Ley 57 de 1887
Sobre adopción de Códigos y unificación de la legislación nacional
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1789030
Ley 1564 de 2012
Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html
Ley 588 de 2000
Por medio de la cual se reglamenta el ejercicio de la actividad notarial.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0588_2000.html
Ley 1996 de 2019
Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1996_2019.html
Ley 54 de 1990
Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1607782
Decretos:
Decreto 1069 de 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019870
Decreto 960 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Notariado.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0960_1970.html
Decreto 1260 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Registro del Estado Civil de las Personas
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1254136
Decreto 2158 de 1970
Por el cual se modifica y adiciona el Decreto-ley número 1260 de 1970 y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1409947
Decreto 2668 de 1988
Por el cual se autoriza la celebración del matrimonio civil ante Notario público
https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1478913
Decreto 902 de 1988
Por el cual se autoriza la liquidación de herencias y sociedades conyugales vinculadas a ellas ante notario público y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1187399
DECRETO 1069 DE 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019870
Resoluciones:
Resolución 12795 y 12796 del 2021
Expedida por la Superintendencia de Notariado y Registro
Por la cual se fijan los subsidios en dinero para garantizar la prestación de servicio notaria en las notarías de insuficientes recursos para el 2021
https://www.supernotariado.gov.co/transparencia/normatividad/resoluciones/
4.1.2. Decreto único reglamentario
Leyes:
Constitución Política de Colombia.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988
Ley 57 de 1887
Sobre adopción de Códigos y unificación de la legislación nacional
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1789030
Ley 1564 de 2012
Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html
Ley 588 de 2000
Por medio de la cual se reglamenta el ejercicio de la actividad notarial.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0588_2000.html
Ley 1996 de 2019
Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1996_2019.html
Ley 54 de 1990
Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1607782
Decretos:
Decreto 1069 de 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019870
Decreto 960 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Notariado.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0960_1970.html
Decreto 1260 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Registro del Estado Civil de las Personas
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1254136
Decreto 2158 de 1970
Por el cual se modifica y adiciona el Decreto-ley número 1260 de 1970 y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1409947
Decreto 2668 de 1988
Por el cual se autoriza la celebración del matrimonio civil ante Notario público
https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1478913
Decreto 902 de 1988
Por el cual se autoriza la liquidación de herencias y sociedades conyugales vinculadas a ellas ante notario público y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1187399
DECRETO 1069 DE 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019870
Resoluciones:
Resolución 12795 y 12796 del 2021
Expedida por la Superintendencia de Notariado y Registro
Por la cual se fijan los subsidios en dinero para garantizar la prestación de servicio notaria en las notarías de insuficientes recursos para el 2021
https://www.supernotariado.gov.co/transparencia/normatividad/resoluciones/
4.1.3. Normativa aplicable
Leyes:
Constitución Política de Colombia.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988
Ley 57 de 1887
Sobre adopción de Códigos y unificación de la legislación nacional
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1789030
Ley 1564 de 2012
Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html
Ley 588 de 2000
Por medio de la cual se reglamenta el ejercicio de la actividad notarial.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0588_2000.html
Ley 1996 de 2019
Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1996_2019.html
Ley 54 de 1990
Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1607782
Decretos:
Decreto 1069 de 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019870
Decreto 960 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Notariado.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0960_1970.html
Decreto 1260 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Registro del Estado Civil de las Personas
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1254136
Decreto 2158 de 1970
Por el cual se modifica y adiciona el Decreto-ley número 1260 de 1970 y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1409947
Decreto 2668 de 1988
Por el cual se autoriza la celebración del matrimonio civil ante Notario público
https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1478913
Decreto 902 de 1988
Por el cual se autoriza la liquidación de herencias y sociedades conyugales vinculadas a ellas ante notario público y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1187399
Resoluciones:
Resolución 12795 y 12796 del 2021
Expedida por la Superintendencia de Notariado y Registro
Por la cual se fijan los subsidios en dinero para garantizar la prestación de servicio notaria en las notarías de insuficientes recursos para el 2021
https://www.supernotariado.gov.co/transparencia/normatividad/resoluciones/
4.1.4. Vínculo al diario o gaceta oficial
4.1.5.a. Políticas y lineamientos sectoriales
Leyes:
Constitución Política de Colombia.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988
Ley 57 de 1887
Sobre adopción de Códigos y unificación de la legislación nacional
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1789030
Ley 1564 de 2012
Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html
Ley 588 de 2000
Por medio de la cual se reglamenta el ejercicio de la actividad notarial.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0588_2000.html
Ley 1996 de 2019
Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1996_2019.html
Ley 54 de 1990
Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1607782
Decretos:
Decreto 1069 de 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019870
Decreto 960 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Notariado.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0960_1970.html
Decreto 1260 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Registro del Estado Civil de las Personas
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1254136
Decreto 2158 de 1970
Por el cual se modifica y adiciona el Decreto-ley número 1260 de 1970 y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1409947
Decreto 2668 de 1988
Por el cual se autoriza la celebración del matrimonio civil ante Notario público
https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1478913
Decreto 902 de 1988
Por el cual se autoriza la liquidación de herencias y sociedades conyugales vinculadas a ellas ante notario público y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1187399
Resoluciones:
Resolución 12795 y 12796 del 2021
Expedida por la Superintendencia de Notariado y Registro
Por la cual se fijan los subsidios en dinero para garantizar la prestación de servicio notaria en las notarías de insuficientes recursos para el 2021
https://www.supernotariado.gov.co/transparencia/normatividad/resoluciones/
4.1.5.b. Manuales
Leyes:
Constitución Política de Colombia.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988
Ley 57 de 1887
Sobre adopción de Códigos y unificación de la legislación nacional
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1789030
Ley 1564 de 2012
Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html
Ley 588 de 2000
Por medio de la cual se reglamenta el ejercicio de la actividad notarial.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0588_2000.html
Ley 1996 de 2019
Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1996_2019.html
Ley 54 de 1990
Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1607782
Decretos:
Decreto 1069 de 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019870
Decreto 960 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Notariado.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0960_1970.html
Decreto 1260 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Registro del Estado Civil de las Personas
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1254136
Decreto 2158 de 1970
Por el cual se modifica y adiciona el Decreto-ley número 1260 de 1970 y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1409947
Decreto 2668 de 1988
Por el cual se autoriza la celebración del matrimonio civil ante Notario público
https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1478913
Decreto 902 de 1988
Por el cual se autoriza la liquidación de herencias y sociedades conyugales vinculadas a ellas ante notario público y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1187399
Resoluciones:
Resolución 12795 y 12796 del 2021
Expedida por la Superintendencia de Notariado y Registro
Por la cual se fijan los subsidios en dinero para garantizar la prestación de servicio notaria en las notarías de insuficientes recursos para el 2021
https://www.supernotariado.gov.co/transparencia/normatividad/resoluciones/
4.1.5.c. Otros lineamientos y manuales que le aplique
Leyes:
Constitución Política de Colombia.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988
Ley 57 de 1887
Sobre adopción de Códigos y unificación de la legislación nacional
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1789030
Ley 1564 de 2012
Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html
Ley 588 de 2000
Por medio de la cual se reglamenta el ejercicio de la actividad notarial.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0588_2000.html
Ley 1996 de 2019
Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1996_2019.html
Ley 54 de 1990
Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1607782
Decretos:
Decreto 1069 de 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019870
Decreto 960 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Notariado.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0960_1970.html
Decreto 1260 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Registro del Estado Civil de las Personas
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1254136
Decreto 2158 de 1970
Por el cual se modifica y adiciona el Decreto-ley número 1260 de 1970 y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1409947
Decreto 2668 de 1988
Por el cual se autoriza la celebración del matrimonio civil ante Notario público
https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1478913
Decreto 902 de 1988
Por el cual se autoriza la liquidación de herencias y sociedades conyugales vinculadas a ellas ante notario público y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1187399
Resoluciones:
Resolución 12795 y 12796 del 2021
Expedida por la Superintendencia de Notariado y Registro
Por la cual se fijan los subsidios en dinero para garantizar la prestación de servicio notaria en las notarías de insuficientes recursos para el 2021
https://www.supernotariado.gov.co/transparencia/normatividad/resoluciones/
4.1.6. Agenda regulatoria
Leyes:
Constitución Política de Colombia.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988
Ley 57 de 1887
Sobre adopción de Códigos y unificación de la legislación nacional
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1789030
Ley 1564 de 2012
Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html
Ley 588 de 2000
Por medio de la cual se reglamenta el ejercicio de la actividad notarial.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0588_2000.html
Ley 1996 de 2019
Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1996_2019.html
Ley 54 de 1990
Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1607782
Decretos:
Decreto 1069 de 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019870
Decreto 960 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Notariado.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0960_1970.html
Decreto 1260 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Registro del Estado Civil de las Personas
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1254136
Decreto 2158 de 1970
Por el cual se modifica y adiciona el Decreto-ley número 1260 de 1970 y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1409947
Decreto 2668 de 1988
Por el cual se autoriza la celebración del matrimonio civil ante Notario público
https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1478913
Decreto 902 de 1988
Por el cual se autoriza la liquidación de herencias y sociedades conyugales vinculadas a ellas ante notario público y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1187399
Resoluciones:
Resolución 12795 y 12796 del 2021
Expedida por la Superintendencia de Notariado y Registro
Por la cual se fijan los subsidios en dinero para garantizar la prestación de servicio notaria en las notarías de insuficientes recursos para el 2021
https://www.supernotariado.gov.co/transparencia/normatividad/resoluciones/
4.2.1. Sistema único de información normativa - SUIN
6. Planeación
6.7.4. Informes a organismos de inspección, vigilancia y control
Informes presentados a la Superintendencia de Notariado y Registro:
Informe Estadistico Notarial, cuya información financiera y contable es reservada. Artículo 61 del Código de Comercio. El informe estadistico que remiten mensualmente las Notarías a la SNR a través de los correos habilitados para ello, según la Instrucción Administrativa 4 de 2019.
Informes presentados a la UIAF:
Reporte de Operación Notarial (RON).
Reporte de Operaciones intentadas y operaciones sospechosas ROS.
Reporte de ausencia de operaciones sospechosos
Reporte de transacciones en efectivo.
Reporte de ausencia de transacciones en efectivo.
Reporte de adjudicaciones en remate.
Los informes entregados a la DIAN:
Información exogena.
6.7.5.b Enlace al organismo de control donde se encuentren los informes que éste ha elaborado en relación con el sujeto obligado
7. Trámites
7.1.1. Normatividad que sustenta el trámite
7.1.2. Procesos
7.1.3. Costos asociados
Tarifas notariales año gravable 2022.
A partir del 1 de febrero de 2022 por resolución 755 de enero 26 de 2022.
Trámite | Valor, IVA incluído |
---|---|
Autenticacion de firma | $2.499 |
Hoja adicional 10% | $238 |
Identificacion biometrica- decreto 1000/15 | $4.165 |
Autenticacion firma y biometrico | $6.664 |
Autenticacion de copias | $2.499 |
Copias instr publi. y demas doc. q reposan en archivo | $4.879 |
Cert actos instr publ. | $3.689 |
Acta comparecencia | $17.374 |
Actas de admision o inadmision | $17.374 |
Declaracion extraproceso | $17.374 |
Constancia en escritura publica | $8.925 |
Autoriz. de instru/ en la cabecera | $8.568 |
Impresiones pagina web | $4.522 |
Copia registro civil | $8.000 |
Firma digital | $9.044 |
Actos sin cuantia | $78.778 |
Actos con cuantia igual o inferior a $189.700 | $26.775 |
Actos con cuantia superior a $189.700 | 3 X 1000 |
Liquidacion de herencia y sociedad conyugal hasta 15 smlmv – 14.264.468,75 | $78.778 |
Superior a $ 14.264.468,75 | 3,5 X 1000 |
Notas de referencia | $2.261 |
Cambio de nombre | $56.406 |
Correccion de errores u omisiones registro civil | $10.472 |
Inscripción de registro civil de nacimiento y expedicion de la primera copia | SIN COSTO |
Declaracion extraproceso rendida por la persona cabeza de familia | SIN COSTO |
Transito cibernetico | $9.044 |
7.1.4. Formatos y/o formularios asociados
8. Participa
8.1.a. Menú participa
Participa es la sección donde encontrará la información relacionada a los espacios, mecanismos y estrategias que la Notaría Veintiocho de Medellín ha implementado para facilitar la participación ciudadana en el cumplimiento de su función, con el fin de fortalecer la interacción con la ciudadanía y grupos de interés.
Teniendo en cuenta la naturaleza del particular que ejerce una función pública, este menú se encuentra integrado por dos (2) secciones:
a. Diagnóstico de necesidades e identificación de problemas:
Se materializa con la Publicación de los temas que se consideran de mayor interés para la ciudadanía relacionados con la prestación del servicio notarial.
b. Colaboración e innovación abierta:
La Notaría ha dispuesto un espacio de Chat a través de una aplicación de mensajería instantánea para consulta sobre temas o problemáticas para la ciudadanía y los grupos de interés, con el fin de obtener aportes y consultas sobre el servicio público notarial.
Adicionalmente, encontrará los aspectos relevantes en materia de Participación Ciudadana dispuestos por la Notaría Veintiocho de Medellín:
1) Mecanismos de participación ciudadana:
Son los escenarios dispuestos por la Notaría Veintiocho de Medellín para identificar y responder a las expectativas ciudadanas sobre el cumplimiento de su función notarial. Se han establecido espacios de participación ciudadana, que pueden ser utilizados de forma frecuente por la ciudadanía.
Los mecanismos de participación ciudadana permiten desarrollar el servicio orientado al cumplimiento de las necesidades de la sociedad. Corresponde al derecho de la ciudadanía a conocer las disposiciones establecidas normativamente para la prestación del servicio público notarial.
Se trata de todos aquellos momentos presenciales o virtuales de interlocución entre la Notaría Veintiocho de Medellín y la ciudadanía.
Para ello la Notaría Veintiocho de Medellín ha puesto a disposición de la ciudadanía los siguientes espacios o instancias de participación:
Atención presencial personalizada con nuestra asesora jurídica
Chat a través de una aplicación de mensajería instantánea disponible en la página web y por vía celular
2) Estrategia de participación ciudadana:
La Notaría Veintiocho de Medellín ha diseñado espacios de participación que garantizan el conocimiento de las disposiciones establecidas normativamente para la prestación del servicio público notarial por parte de la ciudadanía.
Los mecanismos de participación dispuestos están frecuentemente disponibles y garantizan un fácil acceso a la ciudadanía, así:
Atención presencial personalizada:
En las instalaciones y en los horarios autorizados para la prestación del servicio, la Notaría Veintiocho de Medellín cuenta con personal ampliamente capacitado para atender las necesidades y consultas de la ciudadanía sobre la prestación del servicio público notarial de forma personalizada y proporcionando seguridad jurídica.
Chat mediante aplicación de mensajería instantánea disponible en la página web:
A través del chat disponible en la página web y en los horarios autorizados para la prestación del servicio, la Notaría atiende necesidades y consultas de la ciudadanía de forma instantánea sobre la prestación del servicio público notarial por personal altamente capacitado, con el fin de responder a las expectativas ciudadanas y proporcionar seguridad jurídica.
8.1.b. Estructura del menú participa - Temas de interés
https://www.supernotariado.gov.co/prensa/publicaciones/https://www.registraduria.gov.co/?page=comunicados&periodo=2022
8.1.c. Formulario PQRS
9. Datos abiertos
9.1.1. Registros de activos de información
9.1.2. Índice de información clasificada y reservada
9.1.3. Esquema de publicación de la información
9.1.4. Programa de gestión documental
9.1.5. Tablas de retención documental
9.2. Datos abiertos
10. Información específica para grupos de interés
12.1.1. Información para niñas, niños y adolecentes
12.1.2. Información para mujeres
12.1.3. Otros grupos de interés
- La Ley 1997 de 2019 que permite la inscripción en el registro civil de los hijos de los nacionales venezolanos.
- La declaración extraproceso rendida por la mujer cabeza de familia como un acto exento de derechos notariales.
- El otorgamiento de la escritura pública para el cambio de nombre y para la corrección de errores u omisiones en el Registro del Estado Civil de miembros de comunidades indígenas.
- https://www.youtube.com/c/notariadoucnc/videos
11. Obligación de reporte de información específica por parte de la entidad
11.1.1. Normatividad especial
13. Menú de atención y servicios a la ciudadanía
13.1. Trámites, otros procedimientos administrativos y consultas de acceso a la información pública
Consulta vía whatsapp – 300 223 7151 -, Instagram –notaria21medellín- o Facebook a través de Messenger –notaria 21 de Medellín-.
Allí podrás encontrar información acerca de nuestros trámites, realizar consultas y enterarte de todas las novedades.
13.2. Canales de atención y agendar una cita
Teléfono fijo: (604) 444 4350
En nuestra sede física: 38 # 26-41 – Av. Las Palmas, BIO26. Medellín, Antioquia, Colombia.
Whatsapp : 300 223 7151